SOBRE EL CONGRESO
La Sociedad Chilena de Cancerlogía y Lacort Medical, se complacen en invitarles al
II Congreso Cáncer en la Mujer en Chile.
Esta actividad Presencial tiene por finalidad reunir a profesionales de la salud, investigadores y todas las personas interesadas en la lucha contra el cáncer femenino para discutir los últimos avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento. Destacados especialistas compartir conocimientos
y experiencias valiosas.
​
Objtivos del Congreso:
-
Compartir conocimientos y avances científicos: El congreso tiene como propósito principal brindar un espacio de encuentro para expertos, profesionales e investigadores de diversas disciplinas y especialidades médicas. El intercambio de conocimientos permitirá conocer los últimos avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer que afecta a las mujeres.
-
Concientizar sobre el cáncer en la mujer: El evento busca aumentar la conciencia y sensibilización sobre la importancia del cáncer en la mujer, así como de sus diversos tipos y factores de riesgo. Mediante la difusión de información precisa y actualizada, se busca promover una mayor comprensión de esta enfermedad.
-
Abordar enfoques multidisciplinarios: El congreso busca promover el trabajo colaborativo entre diferentes especialidades médicas y profesionales de la salud. La interacción entre expertos de diversos campos permitirá un enfoque más completo y holístico para el tratamiento y cuidado de las mujeres afectadas por el cáncer.
-
Mejorar la atención y calidad de vida de las pacientes: A través de las experiencias compartidas por mujeres que han enfrentado o enfrentan el cáncer, se busca entender sus necesidades y perspectivas. Esto permitirá identificar áreas de mejora en la atención médica y brindar un apoyo más integral para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
-
Fomentar la investigación y la innovación: El congreso es un espacio para presentar investigaciones y estudios científicos relacionados con el cáncer en la mujer. Se busca fomentar la innovación y la búsqueda de nuevas soluciones que contribuyan a la prevención y tratamiento efectivo de la enfermedad.
-
Crear redes y colaboraciones: El evento ofrece la oportunidad de establecer conexiones y redes entre los participantes, promoviendo así futuras colaboraciones y alianzas para enfrentar el desafío del cáncer en la mujer de manera más efectiva.
PONENTES

.png)

DRA. ANA MARÍA CIUDAD
Presidenta de la Sociedad Chilena Cancología Chile

DRA. MARINA BRAMAJO
Sociedad Argentina de Cancerología
Argentina

DR. JUVENAL RIOS
INC Investigacion
Chile

DRA. ANDREA SCHILLING
Universidad del Desarrollo
Chile

DR. MAURICIO CAMUS
Pontificia Universidad Católica de Chile

DRA. CAROLINA GOIC
Fundadora Fundación TODAS. Ex Senadora de la República de Chile, Chile

DR. MARCELO BLANCO VILLALBA
Sociedad Argentina de Cancerología
Argentina

DR. JOSÉ SOLÍS
Hospital Van Büren
Chile

DR. EMILIO SANTELICES
Ex Ministro de Salud de Chile
Chile

DR. BRUNO NERVI
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

DR. SEBASTIÁN SOLÉ
Clínica IRAM
Chile
.png)
DR. SERGIO OLIVEIRAÓN
Medical Director for Latin America, Genomic Health – EXACT SCIENCES, Brazil

DR. FRANCISCO ACEVEDO
​Pontificia Universidad Católica de Chile

DRA. PILAR VALENZUELA MAZO
Pontificia Universidad Católica de Chile
DR. CÉSAR SÁNCHEZ
Pontificia Universidad Católica de Chile
.png)
DRA. DANIELA AGUILÓ GELERSTEIN
Colegio Médico de Chile
Chile
DRA. VALENTINA OVALLE
Clínica IRAM
Chile
%20(1).png)
DRA. LIJIA AVILÉS
Directora Médica Oncoservice
Bolivia

DRA. ANGIE VERGARA
Pontificia Universidad Católica de Chile
.png)
DR. CLAUDIO SOLÉ
ClínicaI IRAM, Chile

DR. MIGUEL LÓPEZ CÁCERES
Clínica Alemana - INC
Chile

DRA. PENNY YEN LEE
Instituto Nacional del Cáncer
Chile

DR. LUIS RAEZ
Memorial Healthcare System
Florida, USA
.png)
DR. CARLOS ARAVENA LEÓN
Pontificia Universidad Católica de Chile

DR. PABLO MUÑOZ SCHUFFENEGGER
Pontificia Universidad Católica de Chile
.png)
DR. EUGENIO VINÉS
Pontificia Universidad Católica de Chile
.png)
KINES. PAULETTE DÍAZ
Instituto Nacional del Cáncer
Chile
PATROCINADORES


.png)



INSCRIPCIÓN
RECUERDEN QUE EL CONGRESO ES SOLO EN FORMATO PRESENCIAL
INSCRIPCIÓN GRATUITA
CONGRESO PRESENCIAL
Solicita tu entrada gratis aquí↓
Incluye:
- Acceso al Congreso
- Acceso a refrigerios
- Certificado de asistencia
SEDE

Pontificia Universidad Católica de Chile
Av. Lib. Bernardo O´Higgins 340,
Santiago, Chile